LOGO BLANC_2-01

Cita Previa

+34 609 933 058

Email

info@clinicamarinlara.es

Encuéntranos

C/ Ancha nº2
Lucena (Córdoba)

Success

Gracias! Su mensaje ha sido enviado

This field is required
This field is required
This field is required
This field is required
This field is required
Pide tu cita

Contacta con nosotros

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Estamos aquí para ayudarte.

Teléfono Att. Paciente

+34 609 933 058

Email

info@clinicamarinlara.es

Dirección

Calle Ancha 2, Local
14900 Lucena (Córdoba)

FAQs

Preguntas Frecuentes

Resolvemos todas tus dudas referentes a nuestros servicios

Aunque la principal especialidad de Clínica Marín Lara es el Tratamiento del Sueño y el tratamiento del Dolor Crónico, también ofrece Fisioterapia especializada en dolencias crónicas, tanto digestivas, como inmunitarias, uro-ginecológicas etc. Además de Psicología clínica, para el tratamiento de trastornos mentales, depresión y ansiedad, hipnosis clínica, sexología, terapia familiar y de pareja, psicología forense y más.
Se estudia cada caso para una atención individualiza y se valora la posible incorporación de neuromodulación como complemento, por sus magníficos resultados en varios tratamientos además del sueño y el dolor crónico, como son el tratamiento de la ansiedad, la depresión y la fatiga crónica.

Puedes agendar una cita de manera fácil y rápida a través de nuestro sitio web, llamando a nuestra recepción o enviándonos un correo electrónico. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a encontrar el horario que mejor se adapte a ti.

No, la psicoterapia está indicada para cualquier persona que desee mejorar su bienestar emocional, ya sea para manejar el estrés, mejorar las relaciones interpersonales o abordar problemas como la ansiedad, la depresión o dificultades en la vida cotidiana. No es necesario tener un trastorno grave para beneficiarse de la terapia.

En tu primera consulta en la Clínica Marín Lara, te realizaremos una evaluación inicial para comprender tus necesidades y preocupaciones. A partir de ahí, diseñaremos un plan de tratamiento personalizado que te ayudará a alcanzar tus objetivos y mejorar tu bienestar.

Nesa X-Signal es un dispositivo de neuromodulación no invasiva mediante microcorrientes. Al ser no invasiva es una terapia segura para todo el mundo salvo algunas excepciones, por ejemplo marcapasos y embarazo.
Al estar dirigida al sistema nervioso podemos abarcar un amplio abanico de síntomas susceptibles de mejorar readaptando el sistema nervioso autónomo. Éste tiende a desregularse con el estrés afectando al sueño, la ansiedad y la depresión. Con respecto al dolor crónico y la fatiga son síntomas que mejoran neuromodulando, ya que el origen del dolor está en el cerebro, que sufre una “sensibilización”. La fatiga desaparece con la modulación del nervio vago, al recuperar la función de descanso y reparación.

Así es, el enfoque integral de Clínica Marín Lara conlleva que en ocasiones se combinen las distintas terapias para lograr el objetivo terapéutico marcado. Mente, emociones y cuerpo trabajan de una manera integrada por lo que el abordaje de cada aspecto, teniendo presente el intercambio dinámico entre ellos, y con un objetivo común, potencia el resultado.

Las sesiones tanto de psicoterapia, como de fisioterapia, como de neuromodulación duran una hora. A veces se combinan de manera que se puede tener una sesión de psicoterapia y neuromodulación al mismo tiempo o de fisioterapia y neuromodulación.
La duración del tratamiento depende de factores como la evolución de los síntomas a lo largo del tiempo: dolencias recientes, de media duración o de larga duración. También influyen las comorbilidades, es decir que haya distintos procesos patológicos dándose al mismo tiempo.
En cualquier caso la terapia es más intensa el primer mes y medio y después más espaciada en el tiempo conforme se va notando mejoría.
La neuromodulación se aplica en paquetes de 10 sesiones. Suelen necesitarse 20 sesiones para procesos sintomáticos de entre 6 y 24 meses. Si son procesos de más de dos años pueden necesitarse 30 sesiones o más.

La terapia de pareja debe comenzar cuando se note cierto malestar, sin esperar a que éste sea demasiado intenso. Es importante que ambos miembros de la pareja reconozcan la necesidad de recibir ayuda para salvaguardar el vínculo antes de que sea demasiado tarde. Los daños derivados de la mala gestión en situaciones conflictivas, por parte de ambos miembros de la pareja, conllevan un deterioro del vínculo afectivo, que si no se corrige a tiempo se vuelve irreversible.

Nuestro Blog

Articulos Recientes

Sigue nuestros articulos